Camiseta de fútbol de almudena grandes
La entrada a la actual Comunidad de Propietarios «Unidad Vecinal Erillas» coincide exactamente con la entrada al campo de fútbol del camiseta futbol baratas Rodival. El campo se encontraba en la manzana de las actuales calles Puerto Alto (entonces llamada Pablo Iglesias y cuya entrada al recinto se encontraba frente al número 6), Martínez de la Riva, Arroyo del Olivar y Puerto del Monasterio. El club franjirrojo decidió disputar el partido frente al C. A. Osasuna en el Estadio de las Margaritas de Getafe, entonces campo del Getafe. Sin embargo, la inauguración oficial se realizó en un partido amistoso del Rayo frente a un combinado Real Madrid-Atlético de Madrid. El 15 de octubre de 1972 se juega el último partido en el Campo de Vallecas entre la A. D. Rayo Vallecano y el Barakaldo C. F., que terminó con empate a 2 goles. El más famoso es el campo de críquet de Melbourne.
En la temporada 1953-54 empiezan a disputarse ya en el antiguo Campo de Vallecas los partidos de Tercera División y algunos del Campeonato de Aficionados. Desde la primera temporada en Tercera División hasta esta temporada, los partidos del Rayo como local se disputan en el llamado Campo de Vallecas, Educación y Descanso. El River ganaría el torneo venciendo al Rayo (0-1) y al Atlético (0-0, 4-3 en los penaltis). El Torneo de Apertura 2007, jugado sin fase de play-offs, debido a la participación de la selección chilena, en la Copa América de Venezuela, fue ganado nuevamente por Colo-Colo, en una reñida disputa con Universidad Católica, a la que superó por un punto de diferencia (en la antepenúltima fecha, los albos vencieron como locales, por 2-1 a los cruzados). Diez años después de su haber ganado su última Eurocopa, se coronaba nuevamente en el país transalpino y algunos meses antes de que se concretara el proceso de reunificación de dicho país.
Jugó la Copa Mundial de 1982, ya con 33 años y no anotó. Fue reemplazado por el campeón de la Copa Simón Bolívar 2007; Guabirá, camiseta fútbol que retornó a la LFPB después de 4 temporadas. En las temporadas 1953-54 y 1954-55 se juegan los últimos partidos en el «Rodival» por reformas en el Estadio de Vallecas para ampliar su capacidad y rehabilitar sus instalaciones. En Liga, los amarillos encadenaron tres partidos sin ganar, ante U. D. Las Palmas (0-1), Sevilla F. C. (4-2) y F. C. Barcelona (2-2), hasta que vencieron a la S. D. Eibar en Ipurúa (1-2). En cuartos de final, el sorteo fue generoso por fin con el Submarino Amarillo. El jugador cuenta con ciertas teclas con las cuales puede realizar movimientos: Por defecto con la tecla D se chuta a portería o el jugador realiza una barrida para recuperar el balón, con la tecla S se hace un pase, con la tecla A un pase alto en el cual se debe apuntar o el jugador persigue al rival para recuperar la pelota, con la tecla W se corre (no pueden realizarse amagues) y con la tecla control izquierdo se le puede dar efecto a los tiros libres o dar mayor potencia al disparo (sirve para saques de esquina, de portería o tiros libres).
Desde la temporada 2016-17 está en vigor la «regla del jugador nacional» -Home Ground Player en inglés-, según la cual se establecen cuotas para los futbolistas del peñón. El 4 de enero de 2022 el periódico El Sol de México publicó una imagen del gobernador en compañía de tres narcotraficantes: Homero Figueroa «La tripa», dirigente del Comando Tlahuica, Irving Solano Vera «El profe» y Raymundo Isidro Castro «El Ray», dirigentes regionales del Cártel de Jalisco Nueva Generación. El 13 de enero de 1994 le sucedió en el cargo su esposa, María Teresa Rivero Sánchez-Romate, siendo la primera mujer que preside un club de fútbol de Primera División. En 1991, al convertirse en Sociedad Anónima Deportiva, el empresario José María Ruiz-Mateos compró la mayor parte de las acciones y fue nombrado presidente del club, en tiempos de crisis económica. En la campaña 1988-89, nueve años después de su última presencia en la máxima categoría, se logra el retorno a la Primera División siendo «Felines» entrenador y con jugadores como Jesús Diego Cota, Ángel Férez, José María Botella, Ángel Sánchez Candil, Hugo Maradona, José Zapatera o Txema Glaría en la plantilla, pero en la temporada siguiente se produce un nuevo descenso a Segunda División.